El Título de Totonicapán: texto, traducción y comentario |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
INTRODUCCIÓN | 9 |
FOTOGRAFÍAS Y MANUSCRITO FACSIMILAR | 38 |
machi | 134 |
Folios i ii 3841 | 165 |
NOTAS DE COMENTARIO | 235 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 247 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abaj achij Adán adelante Además ajaw Ajpop autores Balam Ak’ab balam q'uitse C'amjá C'otujá c'ut C’ocaib c’ut capítulo Carmack Cawek cerro chic chiismachi chiri Chonay Recinos 1950 claro conquista cuatro cumal debe decir diccionario dice diferentes dijo documento ejemplo embargo encuentra Entonces eran español especialmente estaban explica Folio frase fueron gente glosa grandes grupos guerra halla hemos hijos Ilocab indica Jak’awits juyub k'ij K’ucumats linaje lista llama llegaron lugar lugares Majucotaj Malaj menciona nabe nahua Nijayib nima nombre notas nueve original padres palabra parcialidades parece piedras poder políticos Popol Vuh Edmonson posible presenta primeros principales puch pueblo Q’uikab Q’uitsé queje quiché quichés recibieron referencia relación rumal Sáenz sale segundo señal señorío significado sigue símbolos Tamub tenían texto Theologia tierra Título de Totonicapán todavía Tojil tradición traducción traduce tsij uc'ajol véase venado verbo versión Vico vinieron Vuh Edmonson 1971 winak xawi xcha xecha Yaxes